Ya no es solo una moda de Pinterest: los cestos de fibras naturales se convirtieron en el nuevo básico infaltable de cualquier casa con onda.
Ligeros, versátiles, cálidos y 100% instagrameables, reemplazan las clásicas macetas y le suman textura, diseño y calidez a cualquier espacio.
Mirá También

7 plantas de interior tendencia 2025



El boom de los cestos de fibras naturales como macetas
En la cocina, en el living, en un baño con mucha onda o incluso en un balcón: los cestos de yute, ratán o mimbre están en todos lados. Y no es casualidad: esta tendencia mezcla lo mejor de varios mundos: lo natural, lo artesanal, lo decorativo y lo funcional.

Además, combinan con todo. Van bien con casas estilo boho, rústicas, minimalistas o nórdicas.
Y lo mejor: vienen en mil formas, colores y tamaños, así que podés armar desde una composición de varios en el piso hasta usar uno solo bien protagonista.

Cómo usarlos como maceta (sin arruinar la planta… ni el cesto)
Importante: el cesto no reemplaza la maceta original. Siempre va como “cubre-maceta”, o sea, metés adentro la maceta de plástico (con su plato si hace falta), y listo. Esto es clave para evitar que el agua lo arruine o que la planta se asfixie.
Tips clave:
- Si el cesto no tiene base impermeable, poné un platito o bandeja abajo para evitar filtraciones.
- Nunca pongas tierra directamente dentro del cesto: se puede pudrir, manchar o deformar.
- Si la planta necesita riego frecuente, elegí cestos con interior plastificado o reforzalo con una bolsa plástica cortada a medida.

Composiciones con cestos de fibras naturales: cómo armar rincones que se vean bien
Una sola planta en un cesto lindo ya suma, pero si querés que el rincón tenga "ese no sé qué" digno de revista, jugate con composiciones:
- Dos o tres cestos de distintos tamaños y alturas, con plantas de hojas diferentes (una alta, una colgante, una con volumen).
- Cestos colgantes para darle vida a las paredes o rincones aburridos.
- Un cesto XL en el piso con una planta tipo ficus o palmera para sumar presencia.
- O, si sos más sutil, usalos para plantas mini en una repisa o estante.

Por qué son el nuevo favorito de la deco
Porque cumplen con todo lo que pedimos hoy: materiales naturales, diseño simple pero canchero, artesanía y funcionalidad.
Además, son fáciles de mover, livianos y se adaptan a distintos estilos sin esfuerzo.

Y no solo sirven para plantas. Cuando te cansás, lo usás como cesto de mantas, para guardar cosas en el baño, en la entrada con las pantuflas, o incluso como canasto de juguetes. ¡Multitasking total!

Así que si querías un tip deco simple, lindo y que transforme tus plantas en algo especial, sumate al team cestos. Porque sí, las plantas ya son protagonistas, pero ahora también tienen su vestuario estrella.

Fotos: Pinterest.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: