En esta nota especial de la Semana Deco Para Ti, te invitamos a viajar a un rincón donde diseño y naturaleza se fusionan a la perfección. A solo 15 minutos de La Plata, sobre el Río Santiago, Justina Fioravanti y Fabiana Garese, arquitectas del estudio FG @f.g.arq, diseñaron una tiny house de 18 m2 que redefine el concepto de minimalismo y conexión con el entorno.
Se trata de un mini refugio donde el paisaje y la calma son los verdaderos protagonistas, invitando a dejar atrás el ritmo frenético de la ciudad para reconectar con lo esencial.
En detalle: así se diseñó esta tiny house
“La idea era crear un espacio que respete el entorno, sin invadirlo, y que tenga lo mínimo e indispensable para vivir”, explican Justina y Fabiana. Y así nació esta tiny house que combina diseño, funcionalidad y sostenibilidad en su máxima expresión.

La mini casa cuenta con:
- Un dormitorio con vistas al río
- Un baño completo
- Una cocina con barra desayunadora
- Un depósito funcional
Para que la casa se integre al paisaje se eligieron materiales que siguen la estética de la arquitectura isleña:
- En el interior la madera reciclada cubre pisos y paredes generando una atmósfera cálida y natural.
- Por fuera, la chapa y un revestimiento artesanal de troncos reciclados del mismo terreno le dan ese aire de cabaña de cuento, transportándote a una casita del árbol.

Gracias a los materiales aislantes, la casa mantiene una temperatura óptima todo el año: fresca en verano y cálida en invierno. Y un detalle genial: la terraza de expansión cuenta con un sistema motorizado que funciona como cerramiento de seguridad cuando los dueños no están.


El exterior de la tiny house: una experiencia en sí misma
"En el exterior se pensaron diferentes situaciones en donde se pueda estar en contacto con el paisaje y la naturaleza", explica la dupla de arquitectas.
El proyecto aprovecha al máximo los recursos naturales, sin dañarlos y con plena conciencia ambiental. La casa está rodeada de espacios de uso social diseñados para disfrutar en compañía o en soledad:
- Un comedor semicubierto para comidas al aire libre
- Un fogón para reuniones
- Un jacuzzi para relajarse con vistas al río
- Un camastro en el árbol para una siesta perfecta
- Hasta una balsa con terraza y living para disfrutar del río desde adentro
"El paisaje es la combinación entre naturaleza y construcción y capacidad de interactuar con él sin alterar su esencia. Por esta razón, se generaron distintos espacios de uso social, para compartir o para simplemente disfrutar en soledad", detallan.
La forma en la que se intervino el terreno -espacial, material y constructivamente- hace que cada rincón, cada día y cada estación sean una experiencia distinta, generando una identidad propia para el proyecto.

Con solo 18 m2, esta tiny house demuestra que menos es más. "Se construyó en 3 meses y tiene la capacidad de ser construida off site e implantarla en donde sea", aseguran sus creadoras.
"Mas allá de los pocos m2 de construcción, el diseño y los materiales hacen sentir a uno en un espacio agradable y confortable, renunciando a lo superfluo, centrándonos en lo esencial y en donde uno se pregunta, ¿necesitamos más?", concluyen Justina y Fabiana.

Fotos: gentileza @luis_barandian para estudio FG @f.g.arq.
Suscribite al newsletter de Para Ti Deco
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos: