Comenzó MAPA, la primera feria de arte del año - Revista Para Ti
 

Comenzó MAPA, la primera feria de arte del año

La exposición de 50 galerías nacionales e internacionales y las obras de más de 200 artistas ya pueden disfrutarse hasta el 12 de marzo en La Rural.
Deco
Deco

MAPA, la feria de arte contemporáneo, inauguró en el día de ayer su quinta edición con una impronta actual, dinámica, independiente y más internacional que nunca. Se lleva adelante hasta el 12 de marzo de 12 a 20 h en el Pabellón 8 de La Rural.

MAPA, la primera feria de arte del año, se podrá visitar hasta el domingo 12 de marzo. Foto: gentileza Grupo MASS.

Bajo el lema “en MAPA sucede el intercambio”, los visitantes podrán disfrutar de eventos, performances y charlas a cargo de referentes para conocer las últimas tendencias del mundo del arte. Además, van a poder recorrer los stands de los más de 200 artistas y las 50 galerías con 650 obras que continuarán exhibidas a lo largo del fin de semana. 

MAPA, la primera feria de arte del año, se podrá visitar hasta el domingo 12 de marzo. Foto: gentileza Grupo MASS.

Año tras año, MAPA aumenta el número de artistas internacionales que participan en la feria. En esta edición cuenta con la incorporación de 9 galerías de las cuales 7 fueron seleccionadas a través de la sección Planisferio por la curadora Mercedes López Moreyra. “Buscamos afianzar el vínculo con la comunidad y generar colaboraciones con distintas instituciones regionales para fortalecer el sistema del arte”, explicó Montes de Oca.

La exposición se destaca por su alcance federal. De las 41 galerías nacionales participantes, 22 provienen de la Ciudad de Buenos Aires,  11 de Córdoba, 5 de la Provincia de Buenos Aires y 3 de Santa Fé. 

MAPA, la primera feria de arte del año, se podrá visitar hasta el domingo 12 de marzo. Foto: gentileza Grupo MASS.

Cronograma de actividades destacadas

Viernes 10 

  • 15 h: Delfina Helguera moderará el conversatorio “Cómo empieza una colección”, del que participarán Amalia Amoedo, Gustavo Bruzzone y Geraldine Compton.
  • 18 h: entrega de los Premios de Intercambio Cultural MAPA. Se brindarán dos becas a artistas que participarán en la feria, una para la residencia Cobertizo en México promocionado por Diderot Art,  y otra para la Residencia Epecuén en Argentina impulsado por MAPA.

Sábado 11

  • 15 h: Marcelo Dansey liderará “Fuera de órbita” y presentará a los directores de las galerías que forman parte de Planisferio. Ellos compartirán las estrategias de circulación de galerías y proyectos curatoriales con base en territorios periféricos. 
  • 17 h: Mariana Rodríguez Iglesias coordinará la charla “Haciendo Escuelas”, donde las galerías de la feria que llevan adelante programas de formación de artistas contarán su experiencia.

Domingo 12

  • 15 h: Marcelo Dansey será el anfitrión de “Socios en la aventura” con el fin de que las galerías expongan sus estrategias asociativas. 
  • 17 h: Guadalupe Creche dará cierre al ciclo de charlas con “Atendido por sus propios dueños” junto a artistas que dirigen espacios de trabajo, exposición y venta de obras.
MAPA, la primera feria de arte del año, se podrá visitar hasta el domingo 12 de marzo. Foto: gentileza Grupo MASS.

El área de Artes Visuales del Ministerio de Cultura de la Ciudad organiza visitas guiadas para el público de MAPA Feria. Se llevarán adelante el viernes, sábado y domingo a las 15 h con curaduría de la especialista Irene Gelfman.

Asimismo, se presentaron 8 proyectos de galerías de Argentina apoyadas por el programa IMPULSAR MICA del Ministerio de Cultura de la Nación. 

MAPA, la primera feria de arte del año, se podrá visitar hasta el domingo 12 de marzo. Foto: gentileza Grupo MASS.

Más información en parati.com.ar

   

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig