“Me gusta pensar que es un pixel que tomé de la naturaleza para representar. Es una pieza de decoración con vida, que muta, crece, descansa y explota”, dice Ramiro Martin (43), diseñador gráfico, coleccionista aficionado de plantas exóticas, fundador de Branch.
Branch ES un concepto que se define como “la representación del hábitat de una planta, en un espacio diseñado” .
Branch NO ES un objeto. “No es una planta en una maceta, ni una ensaladera con suculentas”, advierte su creador, además esposo y padre de dos hijas adolescentes, que durante las noches en su casa explora su lado creativo. Y la naturaleza hace el resto.
El resultado son piezas escultóricas basadas en plantas exóticas que Ramiro Martin (realizó un curso de bonsai y durante años coleccionó cactus y suculentas... cuanto más raras mejor) imagina y crea con perspectiva artística.
Qué es Branch: decoración naturalmente exótica
“Cómo la mayoría de las plantas exóticas que me gustan tienen valores muy altos, un día mi esposa me sugirió que encontrara una alternativa para sustentar esta locura”, cuenta en broma… lo dice en serio.
Después llegó la pandemia. Y en busca de un espacio propio y de un tiempo de conexión interior, nació “la primera Branch”.
“Una planta exótica es una planta que no es originaria del lugar en el que se encuentra. No es nativa -explica Ramiro- Por lo general, son plantas para coleccionistas, difíciles de encontrar o mantener y que requieren de condiciones específicas para crecer adecuadamente”.
La planta se cultiva y cuida con especial interés por su rareza, belleza, historia, o características únicas. ¿Y quién sabe el valor del deseo de tener una en casa? Ramiro Martin sabe: “El valor de una planta exótica depende de la cantidad de ejemplares que existen en el país; también de lo prolífera que sea la planta madre, de la rapidez de su crecimiento y de la dificultad en su cuidado”.
Y lo que pasa cuando una planta exótica pasa a formar parte esencial y protagonistas de una composición con el toque artístico, eso ES Branch (@branch.deco en Instagram).
Así son las composiciones de plantas exóticas y suculentas de Branch
“Cada ´compo´es única, trato de darle una identidad, desde la búsqueda de un nombre, hasta el diseño de su tarjeta de cuidados”, describe, y advierte: “Busco que la composición forme parte de la decoración de un ambiente, pero lo primordial es el cuidado de las plantas. Las composiciones tienen desde el sustrato específico para esas plantas, hasta la combinación de ejemplares para respetar sus periodos de actividad y reposo”.
“Yo trabajo como diseñador, soy padre, y cuando tengo un tiempo por las noches, me disfrazo de Branch”, revela su doble identidad Ramiro Martin y para él cada composición tiene y es “algo personal” al que le dedica mucho tiempo (demasiado es nunca) y dedicación. En este párrafo, el concepto es “pasión”.
“Una ´compo´ mía es eso: la representación de la pasión, mi pasión”, asegura el creador de Branch, algo así como una evolución y spin off de la tendencia que nació y creció durante el aislamiento de 2020 que hizo pasar a las plantas al interior de la casa por la necesidad imperiosa de tener contacto con la naturaleza.
“Forma parte de la esencia del ser humano, y creo que la pandemia produjo un cambio radical en la vida de todos, y tomamos conciencia de esta conexión. Branch es parte de este fenómeno y pone al alcance de la gente composiciones que representan un paisaje vivo”.
Autorretrato: Ramiro Martin, el chico del Branch
Como si fuera una pintura, un óleo sobre un lienzo -un paisaje o una naturaleza… viva- Ramiro Martin lleva adelante su propio proceso creativo para crear una composición.
“Una branch nace mucho tiempo antes de tener los elementos, como una maceta o una planta. Se origina en una idea, una inspiración -una chispa interna- basada en una imagen de un hábitat a representar, un pedazo de naturaleza a recrear. Es un desafío llevado al extremo pensando en algo (im)pensado de tener en un hogar”.
Y, otra vez, la naturaleza hace el resto. “Comienzo a buscar distintas plantas exóticas que puedan coexistir con otros elementos, como rocas de diferente composición mineral, troncos, arena. Luego llega el momento de ponerlo en una maceta”.
“Mr.Branch” apuesta a recipientes de estilo minimalista que no desafíen el protagonismo de la composición para que se establezca una unión entre ambas.
A través de la aplicación de diferentes técnicas, Ramiro crea y resuelve, concibe estéticamente y compone a partir de los elementos naturales con los que trabaja: una planta, una roca, la textura de un tronco… el tiempo.
“Cuando una composición está lista, la miro al detalle y analizo para hacer algún retoque o modificación. Y una vez terminada, la tengo entre 15 y 20 días en casa para que las plantas se estabilicen luego del periodo de estrés de la manipulación en la elaboración de la pieza”.
En esta parte, el final de su obra y el traspaso a las manos y el hogar de un cliente de Branch, Ramiro Martin, comparte un “manual de uso” y de cuidado y conservación de sus creaciones.
“Si bien son percibidas como piezas de decoración, no debemos olvidar que son plantas naturales que necesitan cuidados, y respetándolos crecerán de manera adecuada”.
Y explica: “Para lograr reproducir el hábitat al que pertenecen estas especies, en cada composición yo trabajo con el sustrato adecuado, y tengo en cuenta el ciclo de crecimiento y reposo de las especies, respetando los tiempos de riego y la luz que recibe”.
Del mismo modo, cada vez que Ramiro entrega una maceta de su colección Branch, el comprador recibe una tarjeta que identifica cada una de las plantas que contiene y los cuidados necesarios. Entonces, el ciclo de Branch se ha cumplido.
“El tener la posibilidad de dar a conocer mi pasión a través de este medio es algo que hace unos años atrás era impensado -confiesa- Poder transmitir, difundir y ponerme en contacto con personas que comparten esta pasión a través de este proyecto es una de las cosas que más disfruto. Y, finalmente, ofrecerles plantas exóticas en un hábitat en forma de una composición artística lo es todo para mí”.
Fotos: gentileza Branch.