Villa Mabrouka: el refugio de Yves Saint Laurent en Marruecos es el hotel boutique sensación del turismo de lujo  - Revista Para Ti
 

Villa Mabrouka: el refugio de Yves Saint Laurent en Marruecos es el hotel boutique sensación del turismo de lujo 

La joya de arquitectura, arte y diseño que perteneció al icónico diseñador de moda es el destino más preciado por quienes buscan un alojamiento exclusivo y con una historia fantástica para contar.  
Deco
Deco

La legendaria casa de Yves Saint Laurent en Tánger, Marruecos cobra nueva vida como hotel boutique de lujo.  

Villa Mabroukal, el refugio donde el ícono de la moda dejó huella con su inconfundible sensibilidad estética, ahora es el destino más buscado por el turismo de lujo. 

Yves Saint Laurent en Tánger, Marruecos
Yves Saint Laurent en su casa refugio en Tánger, Marruecos, hoy transformada en hotel boutique.

Refleja una combinación irresistible de arquitectura, paisajismo y decoración clásica que rinde homenaje al diseñador y marca tendencia en el universo actual del interiorismo.  

El refugio íntimo de Yves Saint Laurent en Tánger  

Arquitectura, paisajismo y decoración con el legado de YSL.
Arquitectura, paisajismo y decoración con el legado de YSL.

 
Villa Mabrouka posee una estética que mezcla lo marroquí y lo británico, respetando la esencia del gusto y lifestyle de Yves Saint Laurent.  

En la cima de un acantilado con vistas al estrecho de Gibraltar, surca un aire de magia en la elegante Villa Mabrouka, la antigua residencia de Yves Saint Laurent y Pierre Bergé, hoy renovada como uno de los hoteles boutique más deseados del mundo.  

La transformación de Villa Mabrouka es un homenaje a la historia de Yves Saint Laurent.
La transformación de Villa Mabrouka es un homenaje a la historia de Yves Saint Laurent.

Es un espacio donde coexisten la herencia burguesa europea de los años 30 y 40 y la tradición marroquí, con una mirada contemporánea que enamora a los viajeros sensibles al diseño y el buen gusto. 

La historia de Villa Mabrouka: de la casa de los sueños de Saint Laurent a hotel boutique 

Villa Mabrouka tiene dos piscinas.
Villa Mabrouka tiene dos piscinas.

Comprada en 1990 por Saint Laurent y Bergé, esta mansión construida en la década de 1930 fue imaginada por el francés Jacques Grange como "la casa de un inglés excéntrico de los años 50”.  

El lugar fue refugio creativo y personal del diseñador hasta su fallecimiento -en 2008- y  más adelante, Pierre Bergé, quien planeaba regresar con su marido Madison Cox, pero no pudo hacerlo.  

En 2019, el británico Jasper Conran adquirió Villa Mabrouka como una manera de consumar su admiración por Yves Saint Laurent y con la idea de converir la villa en un exclusivo alojamiento.  

Villa Mabrouka posee una estética que mezcla lo marroquí y lo británico.
Villa Mabrouka posee una estética que mezcla lo marroquí y lo británico.

Con esa intención y respeto por la historia de la propiedad Conran -también diseñador de moda- como su idolatrado Ives- convocó nuevamente a Jacques Grange para restaurar algunos detalles de la propiedad conservando sus señas particulares y emblemas arquitectónicos, como los techos altos, los suelos de mármol blanco y negro, los arcos herradura, los murales pintados y las lámparas de Murano.   

En términos estructurales, se reforzó la infraestructura –como tuberías y calefacción central- y se sumó una suite en la azotea, además de siete nuevas construcciones, combinadas de forma sutil con la residencia original para no alterar la esencia.  

Arquitectura, diseño y decoración de “la villa Saint Laurent” 

La experiencia de alojarse en el hotel boutique de Ives Saint Laurent incluye una propuesta gastronómica distribuida en tres restaurantes.
La experiencia de alojarse en el hotel boutique de Ives Saint Laurent incluye una propuesta gastronómica distribuida en tres restaurantes.

Las paredes de cal blanca contrastan con textiles en verde, rosa y tostados que se imponen en la decoración de la morada de Saint Laurent, hoy convertido en hotel boutique.  

Hay mármoles veteados de Carrara y mobiliario y piezas de ratán, nácar, cerámicas andaluzas y bordados de Fez.  La diversidad es es la regla en el armado de esta legendaria casa que está rodeada de un inmenso jardín.   

El hotel  boutique de Villa Mabrouka que fue refugio de Yves Saint Laurent en Marruecos posee 12 suites temáticas.
El hotel  boutique de Villa Mabrouka que fue refugio de Yves Saint Laurent en Marruecos posee 12 suites temáticas.

El corazón verde de la villa está firmado por el paisajismo de Madison Cox, quien plantó más de 6.500 especies —buganvillas, jazmines, rosas, agapanthus, palmeras, árboles frutales, entre otras especies- y hoy se disfruta de esa apuesta por el verde en un ámbito paradisíaco de aire, luz natural, que se contempa con el canto de los pájaros del propio bosque.  

Así lo soñaron Saint Laurent y Bergé, y así permanece Villa Mabrouka que ahora tiene dos piscinas: una excavada en roca con cascada y agua calefaccionada por piedra solar, y otra más pequeña, con mosaicos de esmeralda con patrones de espigas.  

Además, se sumaron un hammam, un rooftop bar y tres pabellones para cenas privadas entre la vegetación.  

El Gran Hotel Saint Laurent en Tánger, Marruecos 

Saint Laurent y Pierre Bergé soñaron con un refugio en Marrueco, hoy convertido en atracción turística.
Saint Laurent y Pierre Bergé soñaron con un refugio en Marruecos, hoy convertido en atracción turística.

El hotel  boutique de Villa Mabrouka que fue refugio de Yves Saint Laurent en Marruecos posee 12 suites temáticas, todas con techos altos, chimeneas, pisos originales, baldosas Zellige y mobiliario artesanal.  

La más previada por por los visitantes que quieren vivir su propia “experiencia Saint Laurent” es la Suite Marrakech con vista al mar, originalmente ocupada por el legendario diseñador.  

Cada suite posee una paleta cromática distinta: en la Meknès se imponen los dorados y la Marrakech abraza el verde bosque, en equilibrio con blancos puros y acentos naturales.  

La residencia está en la cima de un acantilado con vistas al estrecho de Gibraltar.
La residencia está en la cima de un acantilado con vistas al estrecho de Gibraltar.

La decoración entrelaza arcos moriscos, herrajes en latón, lámparas de los años 30, espejos de nácar y mobiliario de ratán, uniendo tradición y sofisticación con impronta  contemporánea.  

Y la experiencia de alojarse en el hotel boutique de Ives Saint Laurent incluye una propuesta gastronómica distribuida en tres restaurantes, un café-bar y salones para eventos.  

Villa Mabrouka brilla como un museo viviente de la elegancia de Saint Laurent. Y aunque no se exhiben retratos, libros ni objetos personales de Saint Laurent: su presencia está en cada planta, en cada forma, en la paleta de color y en la atmósfera cálida, cotidiana, sofisticada. Como él mismo quería: hacer del descanso un lujo. 

La transformación de Villa Mabrouka es un homenaje sensible e integral a la historia de Yves Saint Laurent, pero también una invitación a vivir un presente lujoso, sereno y cuidadosamente diseñado.  

Villa Mabrouka brilla como un museo viviente de la elegancia de Saint Laurent.
Villa Mabrouka brilla como un museo viviente de la elegancia de Saint Laurent.
En Villa Mabroukal subsiste la inconfundible sensibilidad estéticade Yves Saint Laurent.
En Villa Mabroukal subsiste la inconfundible sensibilidad estéticade Yves Saint Laurent.

Sus creadores quisieron concebir no solo un hotel sino una experiencia: sentir cada rincón como parte de un refugio artístico, íntimo y profundamente humano.  

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig