El viernes 13 es una fecha que, en varias culturas, se considera de "mala suerte", en especial para los católicos, cristianos, apostólicos y romanos.
No obstante los rituales, muy presentes entre los culturas populares, son desde tiempos remotos una herramienta funcional para contrarrestar la mala energía que, se cree, trae este día.
Dicen que son clave para neutralizar la mala energía asociada al viernes 13 ya que, a través de ellos, se canalizan intenciones positivas, protegiendo el entorno y atrayendo prosperidad.
Los elementos que se suelen utilizar son velas, cuarzos y afirmaciones, con el fin de transformar las vibraciones negativas en oportunidades de abundancia.
De dónde viene la "mala fama" del viernes 13
Es sabido que el 13 es visto como un número infortunado en diversas culturas, pero en el cristianismo se asocia específicamente a la traición y el sacrificio.
Por otro lado, la fecha ha sido vinculada a catástrofes y acontecimientos que alimentan su leyenda de infortunio. Sin ir más lejos, en 2020 el día en el que se declaró la pandemia fue el 13 de marzo.
En cuanto al origen cristiano de la creencia, tiene que ver con la última cena de Jesucristo, donde participaron 13 personas, siendo el traidor Judas Iscariote el número 13. Además, la crucifixión de Cristo ocurrió un viernes, lo que consolidó el viernes 13 como un día oscuro.
Lo cierto es que, más allá de la creencia, esta fecha en la que circulan energías potentes, se pueden aprovechar para sacarles provecho y transmutarlas.
Ritual para atraer la abundancia el viernes 13
Para realizar este ritual, necesitás una vela verde, una copa o vaso de agua con sal, un sahumerio (o incienso) de sándalo y 13 monedas.
1- Encender el incienso y luego la vela. En ese momento, cerrar los ojos y visualizamos por unos minutos recibiendo dinero, felices y en abundancia. Al terminar, afirmar: "Que el trabajo, los logros, el dinero, la prosperidad y la abundancia vengan a mí en este día tan especial. Gracias, gracias, gracias".
2- Cuando la vela se termine de consumir, tirar el agua en una maceta o lugar con tierra y regalar las monedas a alguien que las pueda necesitar. Así, estaremos generando que eso que damos, nos vuelva multiplicado.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: