Cuál es la dieta que sigue Luis Miguel - Revista Para Ti
 

Cuál es la dieta que sigue Luis Miguel

Luis Miguel dieta
El Sol de México se encuentra en Argentina para sus próximas presentaciones y ya causa furor en sus fanáticos. Sin embargo, su aspecto más delgado llamó la atención de todos. Todo es producto de un "ayuno" que siguió en varias ocasiones pero que el propio artista no suele recomendar a todas las personas.
News
News

Como parte de su Tour Mundial 2023, Luis Miguel llegó a nuestro país para dar una serie de diez shows en el Movistar Arena. Tras su llegada en el aeropuerto de Ezeiza, muchos de sus fanáticos no tardaron en advertir su aspecto diferente: mucho más delgado que hace unos meses atrás, y se preguntaron qué pudo haberle sucedido.

De acuerdo con el medio Popular News Online, el intérprete de "Pega la vuelta" se había sometido a una dieta que consiste en un ayuno intermitente. Se trata de una técnica por la cual bajó casi 20 kilos pero que no recomienda a todas las personas, debido a sus precauciones y peligros que esto conlleva para la salud.

De hecho, hace unos años, el artista de 53 años había admitido que había comenzado a probar esta técnica, algo que en su momento despertó sorpresa. "Hice ayunos intermitentes de 36 horas; esto me funcionó a mí pero no es recomendable para todo el mundo”, había asegurado Luismi, en diálogo con un programa televisivo.

Luis miguel
LUIS MIGUEL
Luis Miguel captado en mayo de 2022. Foto: IG.

De qué se trata el ayuno intermitente

Según lo expuesto por la licenciada Mariana Splenger (MN 9383) miembro del Departamento de Nutrición de New Garden, esta es una práctica que consiste en llevar adelante períodos de ayuno regulares y programados, que siempre tienen un principio y un finintercalados con períodos de ingesta. 

Con esto, se busca reducir la cantidad de horas en las que comemos, a un tiempo determinado, llamado comúnmente "ventana de alimentación", mientras se prolongan las horas de ayuno continuo.

Sin embargo, es importante destacar que esto no es para todos, ya que depende mucho del paciente y es difícil de sostener. "La duración y frecuencia, tanto del tiempo de ayuno como del período de ingesta, pueden variar enormemente según cada caso, su objetivo y la bio-individualidad", expresó la especialista.

"Hay que evaluar aspectos propios de cada persona, desde su rutina, su estado de salud, si realiza actividad física o no y si toma algún tipo de medicación", resaltó sobre esta dieta, que siempre debe ser consultada aun nutricionista y en ningún caso, tomar la decisión de hacerla por sus propios medios y sin ayuda profesional.

Cabe destacar que para este ayuno, quedan excluidos los niños, embarazadas y en período de lactancia, personas con bajo peso o desnutrición, trastornos de alimentación, personas migrañosas, entre otras. También entran en esta lista, personas diabéticas, con enfermedad de gota, con reflujo gastroesofágico o en quienes tomen algún tipo de medicación.

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig