Si te gustan las recetas reconfortantes, este estofado de ternera al vino tinto con chocolate amargo es una opción ideal para salir de lo clásico y probar algo nuevo. Aunque suene exótico, es muy fácil de preparar y el chocolate no aporta dulzor, sino profundidad, color y un sabor increíble que realza la salsa.
Animate a cocinarlo a fuego lento, dejá que los sabores se integren y descubrí un plato perfecto para sorprender en una comida especial.

Mirá También

Pastel de carne con masa de hojaldre: una receta simple, rica y perfecta para el invierno
Ingredientes para el estofado:
- 800 gramos de carne de ternera (paleta, roast beef o aguja), cortada en cubos grandes
- 2 cebollas medianas
- 2 zanahorias
- 2 dientes de ajo
- 500 mililitros de vino tinto (usá uno que tomarías, no hace falta que sea caro)
- 300 mililitros de caldo de carne (podés necesitar más, según la cocción)
- 2 cucharadas de puré de tomates
- 1 hoja de laurel
- 1 ramita de tomillo o romero
- 30-40 gramos de chocolate amargo (mínimo 70% cacao)
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- Opcional: champiñones, papas o panceta
Preparación del estofado:
- Paso 1: Picá las cebollas en cubos.
- Paso 2: Cortá las zanahorias en rodajas o medias lunas.
- Paso 3: Picá los dientes de ajo.
- Paso 4: Salpimentá la carne.
- Paso 5: En una olla grande, calentá el aceite de oliva y dorá los cubos de carne por todos lados. Hacelo en tandas para que se doren bien. Reservá la carne.
- Paso 6: Sofreír las verduras.En la misma olla, agregá un poco más de aceite si es necesario y rehogá la cebolla, el ajo y la zanahoria hasta que estén tiernos y apenas dorados.
- Paso 7: Volvé a agregar la carne a la olla. Sumá el puré de tomates y mezclá bien.
- Paso 8: Incorporá el vino tinto y dejá que hierva unos minutos para que se evapore el alcohol.
- Paso 9: Agregá el caldo, la hoja de laurel y el tomillo. Bajá el fuego, tapá la olla y cociná durante 1 hora y media a 2 horas, hasta que la carne esté bien tierna.
- Paso 10: Si el líquido se reduce mucho, podés agregar más caldo.
- Paso 11: Cuando la carne esté lista y la salsa espesa, apagá el fuego y agregá el chocolate picado.
- Paso 12: Mezclá bien hasta que se derrita e integre por completo.
- Paso 13: Podés acompañar este estofado con puré de papas, arroz, polenta cremosa o pan casero para disfrutar toda la salsa.

Tips y variaciones para potenciar la receta
- El chocolate no le da un sabor dulce: aporta intensidad y un color más oscuro y brillante a la salsa.
- Podés agregar champiñones salteados, papas o panceta para sumar más textura y sabor.
- Si tenés tiempo, preparalo con anticipación: este estofado mejora mucho al día siguiente.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: