Con la llegada de las vacaciones de invierno, surge el gran desafío de desenganchar a los chicos de las pantallas y reconectarlos con la magia de los libros. En un mundo de clicks y likes, leer puede parecer una utopía, pero es, sin duda, la clave para un desarrollo pleno, la imaginación sin límites y, sobre todo, la desconexión que tanto necesitamos. Fomentar el hábito lector en los chicos no tiene por qué ser una batalla, puede ser fascinante, divertido y gratuito.
"Leer no solo amplía el vocabulario y mejora la comprensión; es un gimnasio para la mente que fortalece la concentración, la atención, la memoria y el pensamiento crítico. Pero lo más importante: es una puerta de entrada a mundos infinitos, una herramienta infalible para la relajación, el disfrute y el entretenimiento puro" comenta Luciana Rossi, Vicedirectora de Nivel Primario en NEA 2000.
"Sumergirse en historias permite a los chicos imaginar, crear y darle vida a personajes, desarrollando su habilidad narrativa y viviendo miles de aventuras sin pedir permiso. Al conocer las experiencias y emociones de otros, aprenden a ser compasivos y a sentir que no están solos, compartiendo miedos, alegrías, incertidumbres y enojos. Pueden ser héroes o villanos, viajar a su mundo interior y encontrar espacios de paz y tranquilidad" explica Rossi, quien es una colaboradora clave en la iniciativa de la institución NEA 2000 con la "Lectura Silenciosa" para fomentar el hábito lector.
Tips infalibles para que los chicos amen leer en estas vacaciones
Creá un rincón mágico: Un espacio acogedor y especial invita a la lectura. Puede ser un almohadón cómodo, una luz cálida o una manta preferida.
Dejalos elegir: Adaptar la lectura a sus gustos e intereses es clave. Que elijan los libros que realmente les atraen, ¡la personalización es poder!
Poné horarios específicos: Destinar momentos del día a la lectura, como antes de dormir o después de almorzar, ayuda a crear un hábito.
Sé un modelo a seguir: Que los chicos te vean leer por placer es la mejor inspiración. Si te ven disfrutar de un libro, es más probable que ellos también lo hagan.
Leé en voz alta y dramatizá: Cambiá los tonos de voz, caracterizá a los personajes, ¡hacé que la historia cobre vida!
¡A jugar con la historia! Si la lectura es compartida, pueden jugar a adivinar escenas con mímica, o crear una "Galería de Personajes" favoritos. Incluso pueden armar un "Museo de objetos" mencionados en el libro.
Organizá una búsqueda del tesoro literaria: Diseñá pistas relacionadas con la historia, los escenarios o los personajes. ¡Fomentarás el trabajo en equipo y la participación colaborativa!
Invitá a "Merendar con Libros a la Carta": Diseña un menú especial de libros, vestí la mesa de gala y generá un espacio para la discusión crítica, las recomendaciones y el debate sobre lo leído.
Usá la tecnología a tu favor: Ocasionalmente, los libros electrónicos o aplicaciones de lectura pueden ampliar la variedad de textos disponibles.
¡Visitá la biblioteca del barrio! Con lápiz y papel en mano, pueden listar títulos atractivos, copiar tapas llamativas, o simplemente cerrar los ojos y dejarse llevar por la imaginación.
¡En estas vacaciones, que la aventura comience con un libro!
Fuente: Luciana Rossi, Vicedirectora de Nivel Primario Nueva Escuela Argentina 2000.
Docente en Educación Primaria, instructora de Meditación y Mindfulness.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: