La noticia de la muerte de Diogo Jota, a los 28 años, sacudió al mundo del deporte y dejó un profundo dolor en el entorno del fútbol. El delantero portugués, figura del Liverpool y de la selección nacional, falleció junto a su hermano André Silva (25) en un trágico accidente automovilístico, dejando una familia joven y un legado de admiración entre sus colegas y fanáticos.
El futbolista estaba casado desde hacía solo 11 días con Rute Cardoso, con quien tenía tres hijos. Su historia de amor había comenzado en la adolescencia y juntos habían formado una familia sólida, alejada del ruido mediático, que hoy atraviesa una pérdida devastadora.
Mirá También

Así fue el doloroso adiós a Diogo Jota y André Silva: las tristísimas imágenes del funeral

La muerte de Diogo Jota y el gesto del Club Liverpool que conmueve
En medio del dolor, el club inglés Liverpool decidió acompañar a la familia de Diogo con un gesto de enorme sensibilidad y compromiso humano. Según informaron medios británicos, la institución continuará pagando el contrato del jugador hasta 2027, fecha en la que finalizaba su vínculo formal con el equipo.
Mirá También

"Un día que nunca olvidaremos": el último posteo de Diogo Jota antes de salir a la ruta y morir

Además, se hará cargo de la educación de los tres hijos que Diogo tuvo con su esposa, garantizando así una contención económica y emocional fundamental en este difícil momento. La medida fue celebrada en redes sociales y medios deportivos, que destacaron la actitud del Liverpool como un ejemplo de responsabilidad y humanidad en un contexto tan doloroso.
Quién era Rute Cardoso, el gran amor de Diogo
Rute Cardoso fue mucho más que la esposa de Jota: fue su compañera desde los primeros pasos en su carrera futbolística. Cuando él apenas soñaba con jugar profesionalmente, ella ya lo acompañaba. Juntos formaron una familia que compartía momentos de felicidad en redes sociales, desde cumpleaños hasta vacaciones en familia. Hoy, esa historia se ve interrumpida por la tragedia, pero también abrazada por la solidaridad.


Más allá del fútbol: un mensaje de humanidad
El anuncio del Liverpool no es solo una medida institucional. Es una manera de decir: "No están solos". En tiempos en los que los contratos parecen regirse por cifras millonarias y poco afecto, este gesto devuelve algo esencial: la empatía. Es un mensaje que resuena dentro y fuera de la cancha.
La historia de Diogo Jota queda marcada por su talento, sí, pero también por el amor de su familia y por la contención que hoy recibe de un club que eligió actuar con el corazón.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: