El pelo no es solo una cuestión estética. Un estudio realizado por Gentedemente para Natura demostró que más del 37% de las personas sienten bienestar emocional cuando incorporan una rutina de cuidado capilar. Este hallazgo, sumado a un análisis de Social Listening que relevó más de 80 contenidos virales en TikTok (con más de 69 millones de visualizaciones), confirma algo que muchas ya intuían: el pelo tiene un rol clave en la autoestima.
Tener un “buen día de pelo” puede cambiar tu estado de ánimo, aumentar tu confianza e incluso mejorar tu productividad. Y es que el pelo, como parte visible del cuerpo, refleja muchas veces cómo nos sentimos internamente.
¿Qué factores afectan la salud del pelo?
Además del tipo de pelo que tenés, hay factores externos que influyen directamente en su apariencia y salud: el clima, el estrés, la contaminación, la alimentación o la calidad del sueño. Muchas personas se frustran al no encontrar productos que se adapten a sus necesidades específicas o se sienten abrumadas por rutinas demasiado largas.
¿Qué tiene que tener un buen producto capilar?
Para que una rutina capilar tenga un impacto real en tu bienestar, es clave elegir productos que trabajen sobre el cuero cabelludo y las fibras del pelo, equilibrando y protegiendo. La nueva línea Tododia Cabellos de Natura, por ejemplo, propone tres líneas específicas para responder a las preocupaciones más comunes: hidratación, nutrición y reparación.
¿Cómo armar una rutina capilar efectiva?
1. Identificá qué necesita tu pelo
Cada tipo de pelo requiere cuidados diferentes. Estos son los tres ejes principales que podés tener en cuenta:
- Hidratación: ideal para cabellos secos, finos o quebradizos. Buscá productos que hidraten sin dejarlo pesado y que ayuden a restaurar su brillo y suavidad natural.
- Nutrición: si usás herramientas térmicas como la plancha o el secador, tu pelo necesita protección. Los productos con aceites vegetales, como el de almendras, ayudan a fortalecerlo y devolverle vida.
- Reparación: cabellos teñidos, decolorados o alisados requieren fórmulas específicas que fortalezcan la fibra capilar desde adentro y restauren su elasticidad.
2. Incorporá mascarillas capilares
Son el tratamiento intensivo que potencia los resultados de cualquier rutina. Aplicalas una o dos veces por semana para mejorar visiblemente la salud del pelo, aportando brillo y suavidad.
3. No te olvides del cuero cabelludo
Un cuero cabelludo saludable es la base de un pelo sano. Usá productos que lo mantengan limpio, libre de residuos y bien nutrido. Esto promueve un crecimiento más fuerte y previene la caída.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué productos necesito para empezar una rutina capilar saludable?
Un buen shampoo, acondicionador, una mascarilla adecuada a tu tipo de pelo y, si es necesario, un sérum protector.
¿Cada cuánto hay que usar mascarilla capilar?
Se recomienda usarla 1 o 2 veces por semana, según el nivel de daño del pelo.
¿Cómo sé si mi pelo necesita hidratación o nutrición?
Si está seco y con frizz, necesita hidratación. Si lo notás débil, opaco y quebradizo, es momento de nutrirlo.
¿Por qué me afecta emocionalmente un mal día de pelo?
El pelo es una parte importante de la identidad personal. Su aspecto puede influir directamente en la confianza y el estado de ánimo.
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: