La idea de que los árboles frutales son exclusivos para jardines con mucho terreno quedó atrás y los amantes de las frutas están de suerte: existen ejemplares que pueden crecer y desarrollarse sin problemas en macetas.
Así, limoneros, naranjos, manzanos, etc., se apoderan de balcones, terrazas y patios pequeños para llenarlos de frescura y color. Y si bien es cierto que estos frutales enanos dan menos frutos, el tamaño y calidad es igual al de su ejemplar adulto.

Los mejores árboles frutales para macetas
Son muchos los árboles frutales que resultan adecuados para cultivar en macetas ubicados en un balcón, terraza o jardín. Sin embargo, los más adecuados son los enanos, los injertados en pie bajo que alcanzan menos altura.
Dentro de las variedades, los cítricos de fruto pequeño crecerán mejor que los de fruto grande - aunque estos también puedan plantarse en macetas-. El secreto para tener éxito es limitando el crecimiento del árbol realizando podas bajas y vigilando la nutrición.
1. Limonero
El limonero es uno de los árboles frutales más populares para cultivar en macetas de gran tamaño en balcones, terrazas y jardines. A pesar de que se trata de una fruta de origen tropical, se puede adaptar sin problemas a los climas fríos.
No requiere de cuidados muy exhaustivos y sólo basta con ofrecerle un sustrato ácido con buen drenaje y una ubicación a pleno sol durante varias horas al día.

2. Naranajo
La primera regla básica para poder cultivar un naranjo en maceta es elegir la variedad más adecuada para ello. En este caso, naranjo chino y naranjaquat son las más recomendadas.
Este frutal cuenta con la ventaja de ser resistente al frío y fácil de cultivar. Eso sí, necesita una buena exposición solar -entre 5 y 6 horas diarias-, un sustrato con buen drenaje y riegos frecuentes pero evitando los encharcamientos.

3. Manzano
Es de los frutales de maceta por excelencia. Y aunque crecerá mucho, sus frutos seguirán siendo igual de grandes. Necesita una exposición a pleno sol, un sustrato con un buen drenaje que evite en los encharcamientos y riegos frecuentes pero moderados. Se recomienda regarlo con agua sin cal.

4. Peral
Este árbol frutal también se puede cultivar en macetas y se adapta a diversos climas y condiciones, aunque agradece entornos con algo de humedad. Si bien resiste bastante bien el frío, no tanto el calor.

Bonus track: qué maceta elegir y cuándo plantar
Es importante tener en cuenta que no se puede plantar un árbol en cualquier época del año. El mejor momento para los frutales es en primavera o en otoño.
Otro punto a tener en cuenta a la hora de plantar un frutal es el tipo de maceta, ya que no todas son iguales. Más que el material, es importante elegir correctamente el tamaño: debe ser ancha y profunda para que las raíces quepan bien y el árbol pueda crecer con comodidad.