5 claves para entrenar tu mente, ser más compasiva con vos misma y mejorar tu bienestar todos los días - Revista Para Ti
 

5 claves para entrenar tu mente, ser más compasiva con vos misma y mejorar tu bienestar todos los días

“¿Nunca vas a poder?”, “¿siempre lo hacés mal?” Seguramente esas frases no vienen de los demás, sino de vos misma. Sabina Alcarraz, autora de “¡Decido quererme!”, que ahora se vende en Argentina, explica cómo el diálogo interior moldea tus emociones, decisiones y salud, y ofrece 5 tips para entrenar tu foco y empezar a hablarte con más amabilidad.

“Nunca vas a poder”, “siempre lo hacés mal”, “no servís para esto”, “Sos incapaz”. ¿Te suenan estas frases? Lo más probable es que no vengan de los demás… sino de vos misma.

Ese diálogo interior que repetimos en modo automático —muchas veces sin darnos cuenta— puede convertirse en nuestro peor enemigo. Pero también en nuestro mejor aliado. La buena noticia: se puede cambiar.

Sabina Alcarraz, autora de esta columna, acaba de lanzar su libro "Decido quererme " en Argentina

Durante mucho tiempo pensamos que eso de “pensar positivo” era solo una frase “cliché “. Pero hoy lo confirman la psicología y la neurociencia: lo que pensamos impacta en lo que sentimos, en cómo actuamos, reaccionamos y además en cómo nos relacionamos con los demás. No se trata de negar lo que duele ni de fingir que todo está bien, sino de entrenar el foco. Ver también lo que sí funciona, lo que sí tenemos, lo que sí podemos cambiar y en lo que sí somos buenos.

¿Por qué importa tanto cómo pensamos?

Porque nuestros pensamientos moldean nuestras emociones, decisiones y hasta nuestra salud. Pensar mejor no es ver la vida de color rosa: es elegir lentes más transparentes, más amables, más realistas.

Claramente , sería muy ingenuo y a la vez maquiavélico pensar que el “yo puedo “ se aplica a todo y que vamos a poder hacer todo, eso no es solamente irreal sino sumamente frustrante y generador de culpa para quien no puede lograrlo.

Pongamos un ejemplo: en mi caso soy muy mala para dibujar y hacer planos, por lo que por más que yo piense “ yo puedo ser una arquitecta exitosa”, no lo voy a lograr porque no está alineada con las habilidades, posibilidades y contexto.

Es decir , el “yo puedo “, no lo debemos aplicar a todo, en forma generalizada y tampoco es saludable este cliche “si yo puedo vos podés “ , porque las posibilidades y contexto de cada uno son singulares. Y eso, con el tiempo, mejora nuestra autoestima, nuestro sistema inmunológico y nuestras relaciones.

5 tips para empezar a hablarte con más amabilidad

  1. Revisá tu voz interior
    ¿Te hablás como le hablarías a alguien que querés? Si no lo harías con una amiga, no te lo digas a vos. Pensa qué le dirías a esta mejor amiga , en qué tono de voz y ponelo en práctica contigo misma.
  2. Celebrá tus pequeños logros
    No subestimes lo mínimo. A veces levantarse, decir que no o terminar el día sin exigirse de más, es un súper avance.
  3. Hacé una pausa para agradecer
    Un diario de gratitud (aunque sea mental) te ayuda a entrenar el foco en lo que sí funciona.
  4. Elegí bien con quién te rodeás
    Las personas que suman, que inspiran y que escuchan con una perspectiva abierta y constructiva , son parte fundamental del bienestar emocional.
  5. Salí del piloto automático
    Frenar, respirar, registrar cómo estás. A veces el primer paso para cuidarte es volver al presente.

Bienestar no es perfección, es equilibrio

La autoestima ajustada no es arrogancia: es saber que valés, incluso cuando te equivocás.
El bienestar no se construye en un día, pero sí puede empezar hoy, con una sola decisión: empezar a hablarte mejor.

Fuente: Lic. Sabina Alcarraz, @psic.sabinaalcarraz. La reconocida psicóloga uruguaya Sabina Alcarraz ya lanzó su libro "¡Decido quererme! (editorial Penguin Randomhouse) en Argentina (uno de cada 90 autores uruguayos editan su libro en el país). Se trata de una guía práctica para reforzar tu amor propio". Basada en 14 años de estudio y experiencia clínica, el libro ofrece fundamentación teórica, viñetas clínicas y ejercicios prácticos.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig