Comé chocolate, elevá tu energía y sentite mejor: los increíbles beneficios del cacao que no conocías - Revista Para Ti
 

Comé chocolate, elevá tu energía y sentite mejor: los increíbles beneficios del cacao que no conocías

En el Día Mundial del Cacao, redescubrimos a este tesoro ancestral como el aliado perfecto para cuidar el corazón, proteger tus células y levantar el ánimo. La ciencia moderna confirma lo que las culturas originarias ya sabían: el cacao es un alimento sagrado para el cuerpo y el alma.

Puede ser parte de un momento dulce, un ritual de pausa o un simple antojo. Pero detrás de cada tableta de buen chocolate amargo, hay algo más profundo: un alimento milenario que hoy, más que nunca, se reivindica como un auténtico potenciador del bienestar.

En el Día Mundial del Cacao, celebrado cada 7 de julio, la invitación es a mirar más allá del sabor y descubrir el valor nutricional, histórico y emocional de este superalimento que las antiguas culturas mesoamericanas ya consideraban sagrado.

De ritual ancestral a respaldo científico

El cacao fue usado durante siglos en rituales espirituales y como moneda. ¿Por qué tanto valor? Hoy lo sabemos: está cargado de polifenoles, poderosos antioxidantes que actúan como escudos frente a las agresiones que recibe nuestro cuerpo a diario —desde el estrés hasta la contaminación o una mala alimentación.

Los antioxidantes retrasan el envejecimiento celular, previenen enfermedades y fortalecen nuestros sistemas. En pocas palabras: el cacao no solo nos da placer, también nos protege.

Cuando hablamos de sus beneficios, nos referimos al cacao en su forma más pura o con alto porcentaje (más del 70%), no al chocolate ultraprocesado. En su estado más natural, el cacao puede:

  • Cuidar el corazón: regula la presión arterial, mejora la circulación y baja el colesterol LDL.
  • Levantar el ánimo: contiene triptófano, precursor de la serotonina, la “hormona de la felicidad”.
  • Potenciar el cerebro: mejora la memoria y la concentración gracias a sus flavonoides.
  • Combatir la inflamación: sus compuestos ayudan frente a procesos inflamatorios crónicos.

Cómo incorporarlo con conciencia

Una cucharadita de cacao puro en un licuado, unas virutas sobre frutas o un cuadradito de chocolate negro después de comer son formas simples y efectivas de disfrutar sus beneficios.
Eso sí: evitá el chocolate con exceso de azúcar, leche y aditivos, que arruinan el efecto saludable del cacao.

Precauciones necesarias

Elegí bien: buscá chocolate con al menos 70% de cacao.

Moderación: contiene cafeína y teobromina, puede alterar a personas sensibles.

Escuchá tu cuerpo: si te genera molestias digestivas, consultá con tu médico o nutricionista.

En este Día Mundial del Cacao, la propuesta es simple: volver a elegir con conciencia. Porque la naturaleza nos ofrece verdaderos regalos para la salud. Y el cacao —nutritivo, reconfortante y ancestral— es uno de los más valiosos.

Fuente: Aby María (M2607) | Farmacóloga, investigadora y referente en medicina integrativa y suplementación. Fundadora de CelWell, una línea de nutracéuticos desarrollada con respaldo científico y visión funcional @abymariaok

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig