Menú semanal con recetas fáciles
 

Menú semanal con recetas fáciles: qué preparar con verduras de estación y legumbres

Te presentamos nuevas recetas prácticas preparadas con verduras de estación para aprovechar durante la semana y armar tu menú.
Recetas
Recetas

Tomá nota de estas recetas fáciles para armar tu menú semanal, para preparar platos exquisitos y servir en la mesa durante los próximos días. Lograrás que grandes y chicos coman saludable y rico.

Tarta mousse de zanahoria

Tarta mousse de zanahorias
Tarta mousse de zanahorias

Ingredientes:

Masa:

  • Mix de Harina sin gluten 300 gr
  • Aceite 2 cdas
  • Agua 150 cc
  • Hierbas picada

Relleno:

  • 2 Cebollas
  • 1 diente de ajo
  • 5 zanahorias ralladas
  • 3 huevos
  • 4 cdas de queso crema
  • Sal y Pimienta
  • 50 gr de Queso rallado

Preparación:

  • Paso 1: Para la masa: Mezclar todos los ingredientes hasta formar una masa.
  • Paso 2: Estirar y fonzar un molde. Reservar.
  • Paso 3: Para el relleno: Saltear la cebolla con un poco de aceite y ajo. Sumar la zanahoria rallada y condimentar.
  • Paso 4: Una vez frío y listo el relleno, sumar los huevos, el queso rallado, el queso crema y mixear.
  • Paso 5: Volcar sobre la masa de tarta y llevar a cocinar en un horno moderado por unos 40/45 Minutos.

Receta de Escuela de cocina

Calabaza rellena y gratinada

Calabaza rellena y gratinada
Calabaza rellena y gratinada

Ingredientes:

  • 1/2 pimiento rojo.
  • Una cebolla.
  • 2 dientes de ajo.
  • Un ramita de puerro.
  • 4 chorizos.
  • Una calabaza tipo anco.
  • Hierbas frescas, a gusto.
  • 500 cc de aceite de oliva.
  • 30 g de manteca.
  • 250 cc de vino tinto.
  • 300 g de queso en hebras.

Preparación:

  • Paso 1: Cortar todos los vegetales y pelar los chorizos.
  • Paso 2: Abrir la calabaza, retirar semillas, hacer unos tajos y condimentar con aceite de oliva, sal, pimienta y las hierbas frescas que quieras.
  • Paso 3: Envolver con papel aluminio y mandar a las brasas o al horno.
  • Paso 4: En una sartén con manteca y oliva, saltear los chorizos sin piel y cortados en trocitos.
  • Paso 5: Una vez que están dorados, en la misma sartén, sin limpiar, saltear los vegetales.
  • Paso 6: Agregar nuevamente los chorizos y desglasar con vino tinto hasta que reduzca.
  • Paso 7: Mezclar los chorizos con la calabaza y rellenar.
  • Paso 8: Agregar queso por encima y directo a gratinar.

Receta de Cucinare Ok

Ensalada de lentejas coral y cous cous

Ensalada de lentejas coral y cous cous
Ensalada de lentejas coral y cous cous

Ingredientes:

  • 1 taza de lentejas coral (también llamada lenteja roja, turca o del Nilo)

  • 1 taza de cous cous

  • 1 pepino

  • 1 cebolla morada chica

  • 1 pimiento

  • 2 cdas de pasas de uva

  • 2 cdas de almendras

  • 2 cdas de vinagre de vino tinto

  • 1 cda de jugo de limón

  • 6 cdas de aceite de oliva

  • Sal, a gusto

  • Una pizca de azúcar

Preparación:

  • Paso 1: Cocinar la lenteja coral en una taza y media de agua durante cinco minutos a fuego bajo, a partir de agua hirviendo, removiendo apenas. Enfriar sobre una placa.
  • Paso 2: Hidratar el cous cous en una taza de caldo o agua hirviendo. Dejar reposar hasta que absorba el líquido y desgranar con un tenedor hasta que se enfríe.
  • Paso 3: En una sartén tostar las almendras en aceite de oliva a fuego bajo. Salar.
  • Paso 4: Picar la cebolla morada, el pimiento (usé rojo y violeta) y el pepino sin semillas y colocarlos en un recipiente. Condimentar con sal, vinagre, limón y azúcar y dejar reposar unos minutos para que los vegetales pierdan rigidez.
  • Paso 5: Agregar las lentejas, el cous cous, a temperatura ambiente, las pasas y las almendras fritas.
  • Paso 6: Servir en compoteras o platos hondos sobre un colchón de hojas verdes.
  • Nota: El punto de cocción de estas lentejas es exacto ya que se pasan muy fácilmente, perdiendo color y textura. El líquido de cocción debe hacer burbujitas, no hervir a borbotones.
  • Queda muy bien reemplazar estas lentejas, si no las consiguen, por las comunes u otra legumbre, como garbanzos o porotos.

Receta del chef Pedro Lambertini

Berenjena rellena con pollo y quinoa

Berenjenas rellenas con pollo y quinoa
Berenjenas rellenas con pollo y quinoa

Ingredientes:

  • 1 berenjena
  • 100g de pechuga de pollo
  • 50g de quinoa
  • 4 cucharadas de tomate triturado o salsa de tomate
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Orégano
  • Sal
  • Pimienta
  • 1 cdita queso rallado
  • ½ cebolla
  • ¼ pimiento rojo
  • 1/2 zanahoria rallada
  • Opcional: Nueces o aceitunas 

Preparación:

  • Paso 1: Empezamos abriendo la berenjena por la mitad. Le hacemos unos cortes en X de un lado a otro de cada mitad, pero sin llegar a la piel solo en la carne. Ponemos un poco de aceite de oliva por encima y llevamos al horno hasta que este cocida.
  • Paso 2: Mientras tanto, lavamos la quinoa (lavarla hasta que deje de salir espuma si no puede estar medio amarga) y la ponemos a cocer con el doble de agua a fuego medio hasta que quede blanda.
  • Paso 3: Al mismo tiempo ponemos a cocinar en la sartén, con un poquito de aceite de oliva, la cebolla y el pimiento cortado chiquito y cuando estén listas agregamos el pollo en cubitos hasta que que este cocido y dorado. 
  • Paso 4: Sacamos la berenjena del horno y con un tenedor retiramos toda la carne que ya estará blanda con cuidado de no romper la piel y lo agregamos a la sartén con el pollo y las verduritas. 
  • Paso 5: Añadimos también la quínoa ya cocida y las 4 cucharadas de tomate, las nueces o aceitunas y medio vasito de agua si esta muy seco. Salpimentamos, agregamos el orégano y removemos y dejamos que se vaya evaporando el agua. 
  • Paso 6: Ponemos el relleno dentro de las pieles de la berenjena y espolvoreamos con queso rallado
  • Paso 7: Podes volver a meterla al horno a gratinar. ¡A disfrutar!

Receta de la Dra. Virginia Busnelli (MN 110351), médica especialista en nutrición con orientación en obesidad, Directora del Centro de Endocrinología y Nutrición CRENYF.

Panqueques de lentejas

Panqueques de lentejas
Panqueques de lentejas

Ingredientes:

Para los panqueques:

  • 1 taza de lentejas cocidas y escurridas
  • 1 taza de harina de trigo integral
  • 1 taza de leche (puedes usar leche regular o leche vegetal)
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de aceite de oliva

Para el relleno:

  • Espinacas frescas
  • Hongos, cortados en rodajas
  • Tomate, cortado en cubos
  • Queso rallado
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación de los panqueques:

  • Paso 1: En una licuadora, colocar las lentejas cocidas, con la harina de trigo integral, la leche, los huevos, el polvo de hornear y la sal.
  • Paso 2: Mezclar hasta obtener una masa suave y homogénea.
  • Paso 3: Calentar una sartén antiadherente a fuego medio y agregar un poco de aceite de oliva.
  • Paso 4: Verter pequeñas porciones de la masa en la sartén para formar los panqueques. Cocinar hasta que aparezcan burbujas en la superficie y luego darles la vuelta para cocinar el otro lado. Repetir hasta agotar la masa.

Preparación del relleno:

  • En otra sartén, saltea las espinacas, champiñones y tomates en un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos, Condimenta con sal y pimienta al gusto.

Armado:

  • Paso 1: Colocar una porción del relleno en el centro de cada panqueque y agregar queso rallado por encima.
  • Paso 2: Doblar los lados del panqueque sobre el relleno y luego enrollarlos para formar un cilindro.

Por la Lic. En Nutrición Pacho Mariela Cecilia (MP 3372/ MN8021), DIM Centros de Salud, @nutricionista_mariela_ pacho

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

Más información en parati.com.ar

 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig