Cómo hacer que tu sansevieria crezca más rápido
 

Cómo hacer que tu sansevieria crezca más rápido con ingredientes naturales

Cómo hacer que tu sansevieria crezca más rápido con ingredientes naturales
¿Querés que tu sansevieria crezca sin parar? Con estos trucos caseros y naturales le podés dar todos los nutrientes que necesita para estar más sana y fuerte. Una opción fácil, económica y 100% eco-friendly.
Deco
Deco

Si tenés una sansevieria y querés que crezca más rápido, te compartimos algunos truquitos naturales que te pueden ayudar mucho.

¿Lo mejor de todo? No necesitás fertilizantes químicos ni gastar mucho dinero: con ingredientes caseros (y que seguro tenés en casa) podés darle el empujón que necesita.

Fertilizantes caseros y naturales para hacer crecer más rápido una sanseviera

1. Cáscaras de banana: potasio a full

Las bananas son una bomba de potasio, un nutriente clave para el crecimiento de las plantas. Cortá las cáscaras en trocitos y enterralas en la tierra o hacé un té dejándolas en remojo por 24 horas. Después usá esa agua para regar tu sansevieria. ¡Y listo!

2. Agua de arroz: hidrata y nutre

Cuando hervís arroz, no tires el agua. Dejala enfriar y usala para regar tu planta una vez a la semana. Este líquido está lleno de minerales y vitaminas que le dan un boost de energía.

3. Cáscaras de huevo: calcio power

Las cáscaras de huevo son ricas en calcio, un mineral que fortalece las raíces y ayuda al crecimiento. Triturálas bien y espolvorealas sobre la tierra. También podés hacer una infusión con ellas y regar con esa misma agua.

4. Posos de café: el fertilizante natural

Si tomás café, no tires los posos (desechos). Mezclá un poco con la tierra para mejorar la retención de humedad y aportar nutrientes. Eso sí, usálo con moderación (una vez al mes aprox) porque puede acidificar demasiado el suelo.

Cuidados básicos de una sansevieria

  • Luz y ubicación: interiores o exteriores con buena luz natural para fortalecer sus hojas y que crezcan rectas.
  • Sustrato: si bien no es exigente, agradece uno con buen drenaje.
  • Temperatura: lo ideal es que se mantenga en un lugar con temperatura media, sin cambios bruscos. Las ideales oscilan entre los 15ºC y los 20ºC. En verano puede aguantar temperaturas más elevadas sin problemas y en invierno puede soportar hasta los 10°C.
  • Riego: es una planta que necesita riegos moderados. Lo ideal es hacer únicamente cuando la tierra esté seca, ya que el exceso de agua puede perjudicarla. Durante los meses más fríos se recomienda regalarla solo dos veces al mes.

Fotos: Pinterest.

Suscribite al newsletter de Para Ti Deco

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti Deco cada 15 días en tu mail con las últimas novedades e ideas inspiradoras sobre decoración & lifestyle, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig