Bernardo Seltzer: fue asesinado en la masacre de Villa Crespo
 

Masacre de Villa Crespo: quién era Bernardo Adrián Seltzer, el padre de familia que fue asesinado por su esposa

Bernardo Adrián Seltzer tenía 53 años, era padre de dos hijos y se desarrollaba en el sector de los agronegocios. Fue asesinado por su esposa, Laura Leguizamón, en una masacre que conmocionó al barrio de Villa Crespo y a todo el país.
News
News

Bernardo Adrián Seltzer tenía 53 años, estaba casado con Laura Leguizamón y era padre de dos hijos adolescentes. Vivía junto a su familia en un departamento ubicado sobre la calle Aguirre al 200, en el barrio porteño de Villa Crespo.

Oriundo de Adolfo Alsina, provincia de Buenos Aires, Seltzer trabajaba en el ámbito de los agronegocios, desarrollándose como un profesional respectado en el sector agroindustrial. Desde 2001 asesoraba a Granar S.A., una firma dedicada a la comercialización de granos. Era analista y corredor y su trabajo lo había posicionado como una figura clave en lo suyo.

En 2017 había realizado una disertación en el Congreso "Argentina, supermercado del mundo", donde había hablado con emoción de su familia, a quienes había nombrado como "uno de sus bienes más preciados".

"Tengo dos hijos hermosos, una esposa amorosa, fantástica, que agradezco muchísimo a la vida haberla encontrado", había dicho el hombre que fue asesinado este jueves por su esposa.

El crimen que conmocionó a Villa Crespo

En la noche del martes al miércoles de esta semana, Bernardo Seltzer fue asesinado por su esposa, Laura Leguizamón. También murieron sus dos hijos, Ian e Ivo, de 15 y 12 años respectivamente. Según los peritajes, los menores sufrieron entre 10 y 12 puñaladas cada uno mientras intentaban escapar del ataque perpetrado por su madre.

El cuerpo de Seltzer fue hallado en la cama matrimonial con tres puñaladas en el pecho, sin signos de haberse movido, lo que sugiere que estaba dormido al momento del ataque. Se investiga si había tomado un tranquilizante antes de ser asesinado.

Bernardo Seltzer y su familia cuando nada hacía prever el desenlace fatal
Bernardo Seltzer y su familia cuando nada hacía prever el desenlace fatal

Quién era Laura Leguizamón

Laura Fernanda Leguizamón, de 51 años, era originaria de Lanús. En sus redes sociales, compartía imágenes de viajes familiares a destinos como Mar del Plata, Cariló, Paraná, San Luis, Salta, Jujuy, Uruguay, España y Francia. También se mostraba practicando deportes como tenis y ciclismo junto a amigas. Apasionada por la lectura, solía publicar reseñas de los libros que leía en su cuenta de Instagram.

Tras el crimen, Leguizamón se suicidó. Su cuerpo fue encontrado en el baño, sobre el bidet, con una herida mortal en el pecho y cortes en las muñecas. La data de muerte y el rigor cadavérico confirmaron que fue la última en morir.

En sus redes sociales, Laura compartía momentos familiares y viajes, mostrando una vida activa y cercana. Sin embargo, según allegados, en las últimas semanas había mostrado signos de angustia y cambios en su comportamiento. Se mencionó que había dejado de tomar su medicación, lo que podría haber influido en su estado emocional.

Bernardo Seltzer y su familia cuando nada hacía prever el desenlace fatal
Bernardo Seltzer y su familia cuando nada hacía prever el desenlace fatal

Una familia destrozada y una investigación en curso

La escena fue descubierta por la empleada doméstica, quien al ingresar al departamento encontró el cuerpo de Ivo en el pasillo. Luego, alertó a la Policía, que halló los otros tres cadáveres en diferentes ambientes de la vivienda

La investigación está a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N.º 44, que continúa tomando declaraciones y peritando pruebas para esclarecer los motivos detrás de esta tragedia familiar.

La carta: un mensaje de desesperación

En la cocina del departamento, se encontró una carta escrita por la mujer. Las palabras "Todo mal, muy perverso" fueron legibles, aunque aseguraron que la caligrafía era desordenada. Según fuentes cercanas a la investigación, la carta reflejaba un estado de angustia y desesperación. Se sospecha que Laura estaba bajo tratamiento psiquiátrico, lo que podría haber influido en su estado mental en ese momento.

La noticia sigue causando conmoción. Vecinos y amigos recuerdan a Leguizamón como una persona amable y cariñosa. Este caso abrió, una vez más, un debate sobre la importancia de la salud mental y la necesidad de apoyo en momentos de crisis.

Esta tragedia nos recuerda la importancia de estar atentos a las señales de angustia en nuestros seres queridos. La salud mental es fundamental, y buscar ayuda a tiempo puede marcar la diferencia. Si vos o alguien que conocés está atravesando un momento difícil, no dudes en buscar apoyo profesional.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig