Sueño de una casa de verano. Sueño cumplido. Elisa Fierro y su marido encararon –bajo la dirección del estudio del arquitecto Mariano Córdoba @casas_de_mar- la construcción de una encantadora casa ubicada en un sector privilegiado de la bellísima Costa Esmeralda.
Ellos la querían bien playera -funcional y de fácil mantenimiento- pero sobre todo generosa en las dimensiones de las áreas sociales para poder compartirla full time con amigos.
¡Misión cumplida! Recorré esta casa hecha con arquitectura natural y decoración con vista al bosque, para habitar, disfrutar y compartir.
Recibidor y living para comenzar el house tour en el bosque

Un recibidor es la primera imagen de amor a primera vista de esta casa. Está diseñado con una consola de madera (@alamacendeinteriores) con dos floreros decorativos y un espejo (@rancho_deco) junto a una escalera del Puerto de Frutos y un canasto comprado en Purmamarca, Jujuy.
El recibidor es solo la antesala de lo que viene en el house tour por la casa en el bosque: el living comedor.
Es un gran ambiente integrado que conecta con la galería por un lado y con la cocina -que puede estar abierta o cerrada por las grandes puertas galponeras- por el otro.

Dos grandes sillones de tussor off-white (@rancho_deco) se acomodan en “L” junto a un par de sillas de cuero trenzado (@landmark_ar) y dos mesas de centro. Y la chimenea revestida en piedras es la estrella de la sala de estar junto al bosque.
A sus pies, sobre los pisos modelo Murcia Grey (@pisosalemanes), una alfombra (@frogbazar). Y completa el, ambiente una consola de madera –a juego con la del recibidor- de @almacendeinteriores.
Living y comedor integrados (para compartir)

Desde el living, el comedor está mucho más que integrado visualmente. Están unidos porque así lo quisieron los dueños de casa.
Querían hacer una casa en una planta, con dos sectores bien definidos: un sector social donde estar en familia y recibir amigos, y otro más privado, con los dormitorios y el playroom para los chicos.

Ya se vislumbra la cocina a través de una puerta galponera de machimbre pintada de blanco que, según la situación, puede mantenerse abierta o cerrada. Pero falta para llegar a ella.
Antes, en el living, las mesas de centro de madera y hierro (@rancho_deco) acompañan a los sofás blancos con almohadones en colores neutros haciendo juego con la alfombra tejida marrón y blanca (@frogbazar).

En el comedor, una mesa en madera paraíso (@almacendeinteriores) con bandeja y velas se acompaña con sillas Tólix y lámparas de fibras naturales negras. En las cabeceras, se suman dos sillones de rattan y hierro para dos personas (@rancho_deco).
Comedor y cocina integrados (para compartir y disfrutar)


La cocina se resolvió con una barra de MDF ranurado blanca al igual que las alacenas con tiradores en madera paraíso y mesadas de cuarzo blanco. Unas sillas altas negras (@ranchodeco) y unos estantes, también en paraíso, marcan contraste.
Sueño de un dormitorio con vista al bosque

En el dormitorio principal, la pared cabecera está forrada en tablones de machimbre anchos y pintado de blanco.
Sobre ellos apoya el sommier con respaldo con marco de madera y mesas de luz en la misma madera (@almacendeinteriores), veladores y cuadro con foto blanco y negro (@rancho_deco), ropa de cama (@bequem.blancosydeco) y alfombra (@rancho_deco).


Mirá También

Así se transformó un antiguo almacén en una casa tendencia, con curvas, arcos y colores pastel
Ideas para habitaciones simples y funcionales

Tres de las habitaciones comparten el mismo estilo, todas en colores neutros, con mesas de luz de madera en el centro (@almacendeinteriores) y ropa de cama en tonos grises, azules y blancos (@bequem.blancosydeco), una con un tapiz traído de USA, otra con un cuadro en blanco y negro playero y otra con una obra de María Paula Caradonti.


También los baños en suite proponen un mismo estilo, con mesada de mármol y mueble de guayubira, espejos con marco negro y las paredes de MDF ranurado.
Una súper galería integrada: interior y exteriores

Los dueños de casa eligieron hacer una galería bien grande, con un sector de living y una gran salamandra que se enciende cada invierno, otro sector con parrilla y barra, y una mesa de comedor grande para que puedan entrar propios y ajenos.
A la pileta no la quisieron hacer súper grande por una cuestión de mantenimiento, pero sí cómoda y con un sistema de calefacción por serpentina que les garantiza estirar su uso un par de meses más.
El sector parrilla se revistió por completo con piedra voladura de Tandil, la barra es de madera de álamo en negro (@almacendeinteriores) con mesada en paraíso y suma unas bateas de madera apiladas (@marea.decohouse) y sillas altas (@rancho_deco).

La mesa grande de comedor lleva un camino de gasa, una bandeja de fibras naturales y velas (@marea.decohouse). Las cabeceras son de madera de Paraíso (@almacendeinteriores) y el resto son sillas negras Mar del Plata (@rancho_deco).
Más detalles: las lámparas colgantes son de Puerto de Frutos de Tigre; la mesa y sillones de soga del living exterior son de @rancho_deco y los camastros de madera de Paraíso de @almacendeinteriores.

Sobre la mesa, bandeja en forma de hoja y tres floreros de vidrio ahumado (@marea.decohouse).
Frente y fondo de una casa de verano


Una vista de la fachada de la casa desde el jardín donde predomina el blanco del revestimiento siding de las paredes en tablas verticales, y el color claro del deck y la piedra voladura del Tandil. Los techos son de chapa acanalada.
En la vista del frente de la casa, sobresale el siding blanco, con una entrada de deck, y la imponente puerta principal de madera de Guayubira que hicieron a medida en Pinamar.

Producción: Malu Satzger. Fotos: Fabián Uset.