Comenzar un emprendimiento: claves para ser exitosa
 

Claves para quienes quieren comenzar un emprendimiento y no fracasar en el intento

Emprender no es solo crear un negocio: es conectar con un deseo genuino, construir desde lo que somos y sostener con propósito cada paso del camino. En esta nota, Carolina Miraglio —autora del libro Creer para emprender— comparte claves, herramientas y ejercicios prácticos para iniciar un proyecto propio con conciencia, confianza y claridad.

Emprender es mucho más que iniciar un negocio propio: es una decisión vital, un acto de coraje, un camino de autoconocimiento y crecimiento que puede transformar no solo la vida profesional, sino también la personal. Lejos de los estereotipos que lo vinculan exclusivamente con la independencia económica, emprender implica conectar con los deseos más profundos, sostenerse en la incertidumbre y atravesar desafíos con propósito.

La autora Carolina Miraglio —creadora de la guía Creer para emprender— define el emprendimiento como un proceso transformador que comienza con una pregunta: ¿Por qué quiero emprender hoy? Desde esa primera inquietud, invita a pensar el camino emprendedor como una forma de “encarnar un deseo”, más allá de la urgencia económica o de las expectativas externas.

Carolina Miraglia con su libro
Carolina Miraglio con su libro

Emprender desde el deseo y con propósito

Según Miraglio, una de las claves para que un proyecto se sostenga en el tiempo es que esté enraizado en un deseo genuino. Emprender desde lo que nos apasiona, desde aquello que nos “enciende”, puede ser la diferencia entre abandonar frente a las primeras dificultades o persistir y crecer.

A partir de su experiencia como emprendedora, comunicadora y acompañante de otros procesos emprendedores, la autora propone herramientas concretas que ayudan a ordenar ideas, tomar decisiones y construir proyectos sostenibles, pero también plantea la importancia de animarse a lo imperfecto y de aceptar el aprendizaje como parte del recorrido.

“Emprender requiere confiar en una idea, pero también confiar en vos misma para hacerla realidad. Es sembrar algo que todavía no existe y comprometerte a cuidarlo hasta que crezca”, sostiene.

Claves para emprender con éxito

En su guía, la autora propone una serie de reflexiones y herramientas que pueden ayudar a cualquier persona que esté en proceso de iniciar o fortalecer su camino emprendedor:

  • Conectá con tu deseo genuino. Emprender solo por necesidad puede agotarte rápidamente. Preguntarte qué te apasiona, qué te da energía y qué querés crear en el mundo es el primer paso.
  • Hacé un inventario de tus talentos. Tus saberes, experiencias y habilidades son tu capital inicial. Muchas veces no somos conscientes de todo lo que tenemos para ofrecer.
  • Dale forma a tu idea con pequeñas acciones. No hace falta tener todo resuelto para empezar. Empezar “con lo que hay” es parte del proceso.
  • Buscá red y comunidad. Emprender no es sinónimo de soledad. Contar con personas que te inspiren, te escuchen y te orienten puede cambiarlo todo.
  • Aceptá los vaivenes. El éxito no es lineal. Hay momentos de avance y otros de pausa. La constancia, el aprendizaje y la flexibilidad son más importantes que la perfección.

5 ejercicios breves para empezar a emprender

  1. Escribí sin filtro: ¿Por qué quiero emprender hoy?
  2. Conectá con tu energía: ¿Qué cosas me entusiasman profundamente? ¿Qué me enciende?
  3. Reconocé tu valor: Hacé una lista de habilidades, conocimientos y experiencias que podrías ofrecer en un proyecto.
  4. Redefiní el éxito: ¿Qué significa para mí “tener éxito” con mi emprendimiento?
  5. Mapeá tu red: Pensá en tres personas o espacios que podrían inspirarte, apoyarte o darte una mirada honesta en este camino.

Este enfoque más humano, reflexivo y personalizado del emprender —que Carolina Miraglio comparte en Creer para emprender— propone una alternativa al mandato de productividad constante: una manera de crear con propósito, habitando cada paso del proceso. Porque emprender también es creer, y para hacerlo, primero hay que creer en una misma.

Suscribite al newsletter de Para Ti

Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig