Karina Gao vive hace 28 años en la Argentina y asegura que vino con sus padres gracias a una publicidad del Estado argentino que pasaban en los principales canales de televisión de China. "Mostraban el tango y Puerto Madero. Era todo espectacular. Era el París de Latinoamérica", nos contó la cocinera sobre el video que los conquistó.
Sin embargo, la llegada a nuestro país no fue tan simple: viajaron con 8 valijas llenas de comestible (por miedo a que les faltara salsa de soja y otros ingredientes típicos de la cocina oriental) y los esperaban una pareja de amigos en un fitito rojo. "Volviendo de Ezeiza y, en medio de la autopista, se les paró el auto y nos tocaban bocina mientras gritaban: "chinos de m…"", asegura Karina y concluye: "Nosotras (las mujeres del grupo) nos tomamos un colectivo de la línea 86 para llegar a destino y allí siguió la aventura".
![](https://www.parati.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/PARATI-sellos-KARINA-GAO-9nueva-82x62.jpg.webp)
Ya adaptada a la Argentina
![](https://www.parati.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/Karina-Gao-y-marido-7nueva-82x62.jpg.webp)
A su marido, Dominique Croce, "El Franchu", como lo llama, lo conoció en París. "Viajé a estudiar: él es ingeniero y fue compañero mío durante el último año del máster que hicimos. Un día le propuse hacer un mini tour gastronómico porque yo ya estaba por volver a la Argentina y quería comer ciertas especialidades francesas en determinados lugares. Así que te diría que nuestras primeras citas fueron así: almuerzos en diferentes restós franceses que yo quería conocer", cuenta entre risas Karina.
Hoy están casados, tienen 3 hijos y se preparan para celebrar las fiestas en la Argentina.
¿Cómo festeja las fiestas la familia Gao-Croce?
"Te voy a contar un poquito cómo festejamos en casa la Navidad. En China no se suele festejar sólo el Año Nuevo Chino. Pero, como llevamos muchos acá y mi marido francés, así que la Navidad está más que presente en esta casa: armamos el árbolito el 8 de diciembre, como es la tradición argentina", asegura la cocinera.
![](https://www.parati.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/arbol-de-navidadnueva-82x62.jpg.webp)
"En Nochebuena solemos comer asado pero siempre hay algún plato chino presente asi combinamos las distintas culturas", explica Karina.
"Cuando nos vienen a visitar los parientes franceses de sumamos platos típicos de allá: foi grass, terrinas y unos quesitos ricos. Este año, lamentablemente, no van a poder viajar por la pandemia pero espero que, muy pronto, podamos volver a juntarnos todos", concluye Gao.
![](https://www.parati.com.ar/wp-content/uploads/2021/12/PARATI-sellos-KARINA-GAO-7-82x62.jpg.webp)