Cocinera profesional con un camino recorrido por distintos programas de televisión, autora de libros e influencer con más de 600 mil seguidores en Instagram, Felicitas Pizarro es además, una mujer espontánea, alegre y familiera.
Casada con el también chef Santiago Solernó y madre de Ramón e Indalecio, suele compartir en redes sociales momentos en familia en sus redes, donde cocina y disfruta de los suyos.
Invitada a preparar sandwiches de miga -"un comodín de la cocina", según ella misma-, Felicitas es la chef invitada del especial que se verá este jueves 8 de mayo por el Canal El Gourmet a las 20:30 hs.. Sobre el contenido de este ciclo, su familia, su pasión por la cocina y sus orígenes, hablamos en esta nota.

Felicitas Pizarro: "El sándwich de miga es realmente un comodín"
- ¡Hola Felicitas! Comencemos hablando del especial que hiciste para el canal El Gourmet que se verá este jueves 8 de mayo, sobre sandwiches de miga… ¿Qué nos podés adelantar?
-Se trata de un recorrido espectacular por panaderías, lugares emblemáticos y personajes que forman parte del universo del clásico sándwich de miga. Estoy muy contenta con elGourmet porque en esta oportunidad, visitamos desde la panadería más antigua —donde todavía se elabora la miga de forma artesanal y se preparan sándwiches deliciosos— hasta las nuevas tendencias, como las tortas de sándwiches de miga para festejar cumpleaños.
Es un viaje muy lindo por este clásico que está siempre presente en nuestra vida cotidiana: lo vemos en cumpleaños, almuerzos rápidos e incluso en velorios, como comenta una persona en la calle durante el programa. El sándwich de miga es realmente un comodín: puede ser desde un simple snack hasta una comida completa. Eso es parte de lo que vas a ver.

Felicitas Pizarro: "El sandwich de miga puede ser perfectamente un almuerzo completo"
- Los argentinos somos fanáticos del triple de jamón y queso… ¿Qué otras opciones recomendarías para servir en reuniones, eventos o simplemente, para hacer una cena relajada y distinta en familia?
-Bueno, están los clásicos de siempre, como el triple de jamón y queso, pero hoy hay muchísima más variedad. Aparecen versiones con aceitunas y queso, con queso azul… incluso el sándwich de miga de vitel toné, que es uno de los más sorprendentes que mostramos en este gran especial de elGourmet.
Es interesante porque tiene su propio grupo de fanáticos fieles. Es una opción que ya se empieza a pensar como algo más que un snack: puede ser perfectamente un almuerzo completo. También hay versiones más vegetarianas, y muchos que se dedican a hacer sándwiches de miga están explorando alternativas y nuevas combinaciones. La creatividad en este formato no para de crecer.

Felicitas Pizarro: "Gracias a mi abuela Valentina empecé a vivir la cocina como algo placentero"
- Hablemos un poco de tus orígenes en la cocina… ¿Es verdad que tu abuela Valentina influyó mucho en tu decisión de ser chef profesional?
-Sí, mi abuela Valentina —que aún vive— influyó muchísimo en mi relación con la cocina. Ella, al igual que mi papá, siempre disfrutó mucho no solo de cocinar, sino también del ritual de comer. En su casa, la vida giraba alrededor de la comida: qué se iba a preparar, cómo, cuándo… todo estaba lleno de recuerdos y emociones.
Pasaba mucho tiempo con ella, la observaba cocinar y notaba cuánto lo disfrutaba. Nunca era una obligación para ella, al contrario, le encantaba darme cosas para probar, compartir ese momento. Y así, sin darme cuenta, empecé a vivir la cocina como algo placentero, cargado de emociones lindas. Gracias a ella, me nació el deseo de seguir explorando ese mundo y de seguir creando...

"Me gustaba tener una bajada clara: somos lo que comemos y está bueno cocinar desde ese lugar"
- Después ganaste un concurso internacional. ¿Qué recordás de esa experiencia?
-Recuerdo que fue espectacular, increíble. Haber ganado este concurso en el que votó gente de todas partes del mundo y en el que además Jamie Oliver era el encargado de elegir a los finalistas… ¡y ahí estaba yo! El video se hizo viral y fue una experiencia inolvidable. Nunca me lo imaginé. Obvio que quería ganar, me había anotado en un concurso de videos en YouTube con ganas de participar y hacerlo bien, pero jamás pensé que se iba a viralizar, que lo iban a ver acá en Argentina o que íbamos a ganar. Fue una linda sorpresa.
A partir de eso se abrieron un montón de oportunidades hermosas: empecé a hacer videos de cocina, libros, tele, a participar en un montón de espacios. Y ahí también empecé a preguntarme: “Bueno, ¿qué quiero comunicar yo a través de la cocina?”. Porque hasta ese momento no me conocía nadie, y de pronto me llamaban para dar clases o para contar lo que hacía.
Entonces me puse a pensar: ¿qué tipo de cocinera quiero ser al momento de comunicar? Me gustaba tener una bajada clara: somos lo que comemos, y está bueno cocinar desde ese lugar. Buscar una cocina de producto, honesta, saludable en el sentido más genuino: saber qué estamos cocinando y por qué.
- ¿Cómo definirías tu estilo en la cocina?
-Mi cocina es bastante honesta y simple, como la de una casa. Me divierte mucho jugar con los sabores, sobre todo los intensos; me gusta lo picante. Pero en el fondo es una cocina de fuego, de ollas, de carnes asadas. Simple, centrada en el producto más que en la técnica. Así que sí, si tuviera que definirla, diría que mi cocina es una cocina muy honesta.

"En mi casa, la cocina está completamente integrada a la vida familiar: todo sucede ahí y mis hijos son parte del proceso"
-Con respecto a tu familia, vemos en Instagram que integras a tus hijos a tus preparaciones de platos… ¿Cómo lo viven ellos? ¿Creés que alguno heredará la pasión por la cocina?
-En mi casa, la cocina está completamente integrada a la vida familiar. Todo sucede ahí, y mis hijos son parte del proceso. Prueban lo que cocino, participan, y no porque lo haya planeado así, sino porque están acá, porque muchas veces grabo en casa y porque me gusta compartir eso con ellos.
El más grande, Ramón, ya tiene 8 años y le encanta ayudar: me pela papas, corta, revuelve lo que estoy cocinando. Le voy mostrando cosas y él se engancha. Creo que, en general, si a los chicos les mostrás desde temprano, la cocina los atrapa. Al final, cocinar no es más que observar transformaciones, y eso para un niño es pura magia.

Mostrarles cómo se coagula un huevo revuelto, por ejemplo, puede ser fascinante. Si lo encarás desde ese lugar, sí o sí algo les queda. Saber cocinar es una herramienta para toda la vida. Después, claro, habrá quienes disfruten más o menos hacerlo, pero entender de dónde vienen los alimentos, cómo se transforman, debería ser parte del ABC, incluso enseñarse en la escuela.
En casa lo compartimos.
Ramón, por ejemplo, ya tiene esa curiosidad. Cuando vamos de vacaciones o estamos en un hotel con buffet, le gusta servirse cosas que no come habitualmente, solo para probar. Le encanta explorar sabores nuevos y me encanta que se anime. Esa curiosidad en la cocina me parece maravillosa.
Mirá También

Así fue la súper fiesta de Felicitas Pizarro por sus 40 años: la famosa chef celebró con amigos y familia

"Lo que más me entusiasma es todo lo que todavía me queda por aprender"
- Y con respecto a tu carrera como chef profesional, ¿qué te falta hacer o qué te gustaría lograr en el futuro?
-Con respecto a mi carrera como chef profesional, siento que todavía me falta un montón. Me falta seguir aprendiendo, viajando más con la cocina, conociendo otros estilos, otras culturas. Me falta descubrir y absorber más. Lo que ya sé, obviamente lo tengo, pero lo que más me entusiasma es todo lo que todavía me queda por aprender.
Me interesa tanto lo técnico como lo cultural: desde una técnica súper precisa hasta cómo cocina una abuela en su casa. Me gusta aprender de todos: de un gran chef, de alguien de otra parte del mundo, o incluso de la gente que tengo cerca. A veces, lo que más te enseña está más cerca de lo que pensás.
El Especial sandwiches de miga se emitirá el jueves 8 de mayo a las 20.30 (Arg.) por la pantalla de El Gourmet. El episodio se repetirá el viernes 16, miércoles 21 y martes 27 de mayo a las 20.30hs.
Suscribite al newsletter de Para Ti (con subtitulo H2)
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos: