La temporada de premiación nos deja, además de grandes ganadores, un tendal de tendencias de moda y belleza.
A parecer, este 2025 el punto cúlmine en la búsqueda de lo natural se lo llevan las uñas, dado que hemos visto a una lista interminable de celebrities desfilar por la alfombra roja, en apariencia, sin manicura.


O, mejor dicho, haciendo culto de la manicura japonesa: la técnica milenaria centrada en cuidar la salud de las uñas, hacerlas ver prolijas e hidratadas, prescindiendo del esmaltado.


Ana de Armas, Lily Rose Depp, Demi Moore, Zoey Deschanel, Cristina Ricci, Meg Ryan, Cara Delevingne, son solo algunas de las famosas que, entre la ceremonia de los Oscars y la post fiesta de Vanity Fair llevaron sus uñas cortas, super prolijas y sin esmaltar.

Si ellas lo llevan, es tendencia, así que las que aman lo natural, este 2025 están de parabienes y a la moda.
Qué es la manicura japonesa que es tendencia este 2025
Es una de las técnicas más indicadas para recuperar uñas dañadas, ya que se basa en devolverle todo su brillo natural a través de la nutrición e hidratación a partir de componentes específicos, que la profesional selecciona en función de cada problema en particular.
Para repararlas y protegerlas de las agresiones de agentes externos no hay como la manicura japonesa, especialmente indicada para uñas frágiles o que han estado durante tiempos prolongados bajo tratamientos estéticos, como uñas postizas, de gel o de acrílico. El resultado es el de una uña muy brillante, como si estuviera pulida, que se logra con una serie de minuciosos pasos adaptados a las necesidades de cada persona.
Manicura japonesa: paso a paso
La especialista deberá realizar un análisis cuidadoso de las uñas y del estado de la piel y cutículas, para determinar los productos específicos para cada caso.

1- Primero se limpian las uñas con una solución desinfectante, preparada con ingredientes naturales para eliminar las bacterias y suavizar las uñas.
2- El segundo paso consiste en realizar un ligero masaje con una pasta nutritiva, elaborada a base de cera de abejas y otros elementos naturales que serán los encargados de restaurar la humedad y el brillo de la uña. De esta manera, aumenta el flujo sanguíneo, estimulando la circulación en los dedos, facilitando el crecimiento de las uñas, previniendo la formación de bacterias e inflamaciones.
3- Por último, para conseguir esa sensación de uña pulida, se recurre a un cepillo de gamuza que pule la uña para asegurar que la pasta penetre por completo y la suavice. Quizá el paso más hipnótico y el que bebe directamente de la tradición asiática es el uso de un polvo elaborado a base de perlas, calcio y arroz blanqueador que es una suerte de oligoelementos con propiedades fortificantes y nutritivas, que además potencia el brillo.
Fotos: IG / Pinterest / Fotonoticias
Suscribite al newsletter de Para Ti
Si te interesa recibir el newsletter de Para Ti cada semana en tu mail con las últimas tendencias y todo lo que te interesa, completá los siguientes datos:
Mirá También
