En patios, jardines, balcones y terrazas el limonero se consagra como uno de los árboles frutales más populares para cultivar directamente en tierra o en macetas.
Lo mejor de todo, es que no requiere de cuidados muy exigentes, se puede reproducir fácilmente mediante esquejes y plantarlo es una tarea relativamente sencilla.

En el marco de la Semana Deco Para Ti te compartimos un paso a paso para plantarlo en maceta. ¿Manos a la tierra?.

Cómo plantar un limonero en maceta (a partir de semilla germinada)
1. Remové la tierra que vas a utilizar para plantar y mezclala con algunas piedras para cubrir el orificio de drenaje y con un poco de abono orgánico.
2. Elegí una maceta con agujeritos en la base para el drenaje del agua. Esto evitará posibles encharcamientos.
3. Coloca la semilla germinada en un huequito en el centro de la maceta para que la planta crezca recta y se mantenga estable.
4. Cubrí la base de la planta con un poco más de tierra y regá con un poco de agua.
5. Ubicá la maceta en un lugar donde le dé el sol durante al menos 6 horas diarias.

Cuál es la mejor época para plantar un limonero
Las estaciones ideales para plantar un limonero son primavera u otoño.

Cuánto tarda un limonero en dar frutos
Los limoneros que son producto de una semilla pueden tardar entre 4 o 5 años en dar sus primeros frutos.

Los mejores árboles frutales para macetas
Son muchos los árboles frutales que resultan adecuados para cultivar en macetas ubicados en un balcón, terraza o jardín. Sin embargo, los más adecuados son los enanos, los injertados en pie bajo que alcanzan menos altura.
Dentro de las variedades, los cítricos de fruto pequeño crecerán mejor que los de fruto grande - aunque estos también puedan plantarse en macetas-. El secreto para tener éxito es limitando el crecimiento del árbol realizando podas bajas y vigilando la nutrición.
1. Limonero
2. Naranajo
3. Manzano
4. Peral
