Una casa con visión (y alma) de experta: diseño interior, flexibilidad y amor por el exterior - Revista Para Ti
 

Una casa con visión (y alma) de experta: diseño interior, flexibilidad y amor por el exterior

La arquitecta Carola Mauer y su familia encararon la construcción de una casa de fin de semana que se transformó pronto en vivienda permanente. Definida en total black, con perfectos contrapuntos en madera, su diseño juega con las geometrías, los muebles flexibles y la elegancia del hierro.
Deco
Deco

Para conocer a fondo cómo se hizo y decoró una casa, nada mejor que hacerlo guiado por su creadora, que en ese caso es una reconocida experta en arquitectura e interiorismo.

Bienvenidas a la casa de Carola Mauer, que ideó y diseñó su hogar familiar a la medida de sus sueños y necesidades y con visión de experta.

Su casa es una lección de interiorismo con mirada sabia: flexibilidad, diseño y conexión con la naturaleza.

El living con vista: interiorismo y exteriores

Los sillones de 3 metros de largo miran hacia el fuego de la chimenea en invierno.
Los sillones de 3 metros de largo miran hacia el fuego de la chimenea en invierno.

Living, comedor y cocina se conectan en una sucesión de espacios abiertos y definidos con un mismo lenguaje de diseño.

“El living está pensado desde su mobiliario para que tenga un uso flexible”, cuenta la arquitecta Carola Mauer (@carola.mauer).

Los sillones de 3 metros de largo con fundas en tussor blanco tienen una particularidad: miran hacia el fuego de la chimenea en invierno (una Tromen que se mimetiza con el muro negro que la contiene) y pueden giran en mitades para quedar de cara a la galería en verano.

Todas las carpinterías son hojas de tres metros que se corren de par en par para integrar el interior con el exterior, reforzando esa continuidad con el piso de travertino.

La arquitecta Carola Mauer ideó y diseñó su hogar familiar a la medida de sus sueños y necesidades y con visión de experta.
La arquitecta Carola Mauer ideó y diseñó su hogar familiar a la medida de sus sueños y con visión de experta.

Amo la vista hacia la laguna y cualquier lugar donde pueda contemplarla está bien”, afirma la dueña de casa.

Las mesas de centro combinan estructura de hierro y unas tablas de kiri macizo con forma orgánica y como son muy livianas se pueden poder mover según la ocasión. Y acompañan sillones individuales con respaldo de esterilla, mesitas de arrime de madera quemada combinadas con petiribí (todo del su estudio @carola.mauer).

Más datos: alfombra (@rugit) y cortinas (@romakstudio).

Un comedor con espacio y funcionalidad

La gran mesa de comedor está realizada en kiri quemado.
La gran mesa de comedor está realizada en kiri quemado.

La mesa de comedor mide generosos 3 x 1 metros y está realizada en kiri quemado. La acompañan sillas de petiribí y veluti (géneros de @delevie) y dos bancos cabeceros en cuero tejido y patas de petiribí (@carola.mauer).

Las lámparas colgantes son de @luzbuenosaires, y sobre la mesa, maceta con orquídea (@roma_objetos).

Imposible no destacar en este lugar un volumen de incienso macizo con un bar/vajillero en madera de paraíso laqueada en negro, con las puertas de la vinoteca en esterilla americana negra.

Living, comedor y cocina se conectan con un mismo lenguaje de diseño.
Living, comedor y cocina se conectan con un mismo lenguaje de diseño.

El comedor se integra de un lado con la cocina. Negro y madera siguen siendo el team protagonista de esta propuesta.

La mesada es de cuarcita Lumix translúcida (@canterasdelmundo y @marmoleriaforte) y el mueble de cocina se resolvió en melanina “Perfect Sense” (Holzart) con mesada y alzada de Dekton “Kelya” (@canterasdelmundo); banquetas con asiento trenzado (@carola.mauer) y lámpara colgante lineal (@broslucesobjetos).

Un espacio para el entretenimiento y relax

Un sillón en "L" es protagonista de la comodísima sala de tevé.
Un sillón en "L" es protagonista de la comodísima sala de tevé.

La sala de tevé es muy cómoda, con un sillón en “L” tapizado en veluti, mesas combinadas -una con tapa en cuarcita Taj Mahal y otra en laqueado anti manchas- manta de lana (@ciervorojotandil) y almohadones (@lavie).

Las sillitas de cuero que acompañan son de la tienda de Carola Mauer. Al fondo, la escultórica escalera, una pieza troncal cuyo diseño combina peldaños de travertino -mismo material de los pisos de la planta baja- incienso macizo y hierro.

El cuadro “Je te aime” es de @canvaz.ar y las macetas negras de @faitfulviveros.

El toillete en total black.
El toillete en total black.

El toillete se definió en total black, con una mesada de mármol Invisible Grey (@canterasdelmundo), griferías negras (@dropgriferias) y lámparas colgantes (@yucca).

Un dormitorio junto a la laguna

El dormitorio principal de la casa de la arquitecta Carola Mauer.
El dormitorio principal de la casa de la arquitecta Carola Mauer.

“Queríamos un cuarto amplio, pero fue un gran debate durante la obra hacia donde iba a mirar la cama -confiesa la arquitecta Carola Mauer-  Aunque la vista invitaba a ubicarla en el sentido que está hoy, me molestaba una columna de hierro existente en la mitad del ventanal y el tema de la tevé interrumpiendo esas visuales”.

Para resolverlo, diseñó un equipamiento factible de adaptar a otras ubicaciones y apoyó la tevé sobre un mueble lateral con ruedas que se puede correr a gusto.

“Gran idea e inversión fue motorizar los blackouts (Hunter Douglas), porque los bajamos y subimos sólo para dormir: la vista tanto de noche como de día es lo que me gusta de la casa”.

Para el diseño del cuarto fue prioridad la vista a la laguna.
Para el diseño del cuarto fue prioridad la vista a la laguna.

Las cortinas de gasa son de @romakdeco; el respaldo de cama está hecho a medida con paneles en melanina enmarcados con madera maciza de kiri y la mesa de luz negra laqueada tiene estructura en hierro y cajón con frente en esterilla.

Más detalles: cuadro (@vivibernardi.arte), ropa de cama y textiles (@la_vie_home).

En la esquina, un sillón circular tapizado veluti (género de @delevie) mira hacia el paisaje junto a un cuadro de @vaca.estudio, sobre alfombra (@rugit).

La mesa de luz negra laqueada tiene estructura en hierro y cajón con frente en esterilla.
La mesa de luz negra laqueada tiene estructura en hierro y cajón con frente en esterilla.

El baño de la suite principal

Entre la bañera exenta y el ventanal se ubica la ducha, sin box.
Entre la bañera exenta y el ventanal se ubica la ducha, sin box.
Estética y funcionalidad: dos ítems de la arquitecta Carola Mauer para su propia casa.
Estética y funcionalidad: dos ítems de la arquitecta Carola Mauer para su propia casa.

El baño de la suite juega con un mismo revestimiento cerámico en piso y paredes (@syriaceramico).

La grifería es negra (@dropgriferias) y ¡es sensacional!

Entre la bañera exenta y el ventanal se ubica la ducha, sin box. La mesada es de Silestone y mueble vanitory está realizado en melanina  “Hickory Natural” (Egger).

Un dormitorio infantil y moderno

En el dormitorio de Lola la cama se ubicó contra una pared revestida con paneles varillados (@the_flooring_co).

La mesa de luz fue diseñada por ella misma en kiri pintado de blanco con detalle de esterilla. Ropa de cama (@la_vie_home) y alfombra (@huayra).

Exteriores de una casa en blanco y ¡verde!

La rigurosa geometría de los perfiles metálicos define los espacios de toda la casa.
La rigurosa geometría de los perfiles metálicos define los espacios de toda la casa.

La rigurosa geometría de los perfiles metálicos define los espacios de toda la casa.

El color negro se apodera también del exterior mezclándose con la madera -mismo juego que en el interior de la casa- y los pisos de travertino de la galería hablan de una apuesta a la continuidad.

A pasos de la laguna irrumpe la pileta, que se diseñó con una playita húmeda y borde infinito en sus cuatro caras (@bigwayconstruccion).

El living de exteriores se resolvió en petiribí; el comedor ofrece una mesa de 3 x 1 metro y sillas de madera negra, mientras que la barra de la parrilla tiene cuerpo en madera de lapacho de demolición y un carro bar como auxiliar.

Junto a la pileta, un solárium con sombrilla y reposeras de madera con almohadones y textiles.
Junto a la pileta, un solárium con sombrilla y reposeras de madera con almohadones y textiles.

La casa se terminó de construir en 2023 con obra de del estudio Gálvez-Autunno Arquitectos (@galvez_autunno ) la empresa constructora (@alonso.contructor).

Junto a la pileta, un solárium con sombrilla (@weekender.ar) y reposeras de madera con almohadones y textiles (@carola.mauer).

Producción: Malu Satzger. Fotos: Christian Beliera.

 
 

Más Para Ti

 

Vínculo copiado al portapapeles.

3/9

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit.

Ant Sig